Cuando falta menos de una semana para celebrar (el próximo lunes 8 de marzo) el Día Internacional de la Mujer, desde las líneas de este blog queremos hacer hincapié en cómo el deporte ayuda a mejorar la calidad de vida y el bienestar físico y mental de todas las féminas sin importar su edad, talla o condición física. Y es que el fitness es un aliado de la salud en cualquier etapa de la vida y sean cuales sean las circunstancias personales y profesionales de quienes lo practican. Por eso hoy queremos contar de manera fácil y rápida cómo entrenar si eres mujer.
Adiós a esos kilos de más.
Y queremos empezar diciendo que no hay una receta universal porque cada cuerpo es un mundo. Sin embargo, es innegable que la actividad física ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares o el cáncer de mama, y es un buen regulador para evitar el sobrepeso y por tanto la obesidad y un buen incentivo para regular las hormonas y fortalecer los huesos, evitando así la aparición de la temida osteoporosis.
Si has llegado hasta aquí te invitamos a que sigas leyendo porque en tan sólo unos minutos vamos a recordar cómo entrenar si eres mujer para sacar el mayor rendimiento a tus sesiones de fitness. ¿Ready? ¡Vamos!
Cuánto tiempo.
Recuerda que cuando te lances a hacer deporte el combo ideal sería hacer unos cuantos ejercicios aeróbicos y otros tantos de fuerza para que tu entrenamiento durase entre 45 minutos y una hora. Eso sí, no pasa nada si no siempre tienes tanto tiempo.
Lo importante es que seas regular y entrenes entre dos y tres veces a la semana si los ejercicios son de intensidad media y alta, o entre cuatro y cinco a veces cada siete días si optas por un entrenamiento más moderado como el de salir a caminar.
Sea cual sea tu elección, queremos decirte que para responder a la pregunta de cómo entrenar si eres mujer, has de tener claro una máxima prioritaria: con vocación de buscar y encontrar #TuMejorTú. Y para ello en Anytime Fitness podemos y queremos ayudarte. Sabemos cómo hacerlo.
Cómo y con qué.
Nuestros entrenadores sabrán cómo guiarte y aconsejarte, y si decides entrenar fuera de nuestro club nuestra APP te ofrecerá miles de posibles ejercicios para que tonifiques aquella parte de tu cuerpo que decidas en cada sesión, ajustando cada entreno a tu tiempo disponible.
Piensa que tus entrenamientos podrás hacerlo con herramientas propias del fitness, como mancuernas, máquinas de cardio, gomas elásticas… o con tu propio peso. Tú eliges cómo y con qué y nosotros te ayudamos a saber en cada momento cómo entrenar si eres mujer.
Lo que sí queremos que sepas es que si apuestas por los ejercicios más aeróbicos ayudarás a tu cuerpo a reducir la grasa corporal y darás incentivos a tu sistema cardiovascular y respiratorio para estar a su mejor nivel.
Pon límites a la osteoporosis.
Y si decides entrenar con ejercicios de fuerza entonces estarás fortaleciendo tus músculos y tus huesos, potenciando la densidad de estos últimos y en consecuencia mejorando tu equilibrio y evitando las caídas. También estarás retrasando la aparición de la osteoporosis.
Tanto los ejercicios aeróbicos como los de fuerza te permitirán tener una mejor postura. Y para que ésta sea óptima, nuestra recomendación, especialmente si tienes más de 40 años, es que hagas estiramientos porque de ellos dependerá también tu flexibilidad. De ahí que el yoga o pilates pueda ser una perfecta alternativa al sedentarismo y un perfecto complemento a tus sesiones de fitness más activas.
Derriba tus límites. Activa tu mente.
Si con estas líneas te hemos ayudado a saber cómo entrenar si eres mujer, la primera parte de nuestra misión se ha cumplido. La segunda parte depende de ti y de tu resolución para buscar tu mejor versión y no ceder a los límites que muchas veces están sólo en tu cerebro. Practicar deporte no está reñido con ninguna edad. No importa si estás más o menos en forma. El fitness está de tu lado y nosotros también.
Y es que además de mejorar tu salud física el ejercicio te ayudará a mejorar tu salud mental, manteniendo a raya el estrés, la ansiedad y la depresión y teniendo una mejor percepción de ti y de tus capacidades. Busca #TuMejorTú y date el homenaje que te mereces tantas veces como puedas. Cuida de tu salud porque ella es tu mayor valor.